top of page

UAEH invita a observar eclipse solar

El 8 de abril se verá este fenómeno en las instalaciones de la Ciudad del Conocimiento de la Autónoma de Hidalgo, un evento astronómico que no se repetirá en 28 años.



CampusMX

 

El profesor investigador e integrante fundador de la Sociedad de Astronomía de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Raúl Ortiz Pulido, mencionó que el fenómeno astronómico se podrá visualizar de diferentes formas dependiendo del lugar en el país.

 

Para los estados del norte como Sinaloa, Coahuila y Durango, tendrán la oportunidad de presenciar un eclipse total; sin embargo, en el caso de Hidalgo, dicho evento tendrá un 75 por ciento de cobertura de la Luna sobre el Sol, lo que será un eclipse parcial.

 

Es decir, no habrá oscuridad total en nuestro estado, pero se podrá ver como si fuera un día muy nublado y estuviera atardeciendo.

 

Cabe resaltar que este fenómeno, en el que la luz procedente de un cuerpo celeste es bloqueada por otro, iniciará a las 09:51 horas por la mañana y terminará a las 12:32 de la tarde.

 

Ortiz Pulido enfatizó que el eclipse es un evento de una gran belleza, pero es necesario tomar precauciones para evitar daños temporales o permanentes a la salud de las personas.

 

Por ello, exhortó a la población a no mirar el eclipse sin el uso de lentes especiales, visores solares de mano o a través de un telescopio solar como con el que cuenta la Sociedad de Astronomía de la UAEH y pondrá a disposición de su comunidad Garza y el público en general el próximo 8 de abril en las instalaciones de la Ciudad del Conocimiento.

El investigador puntualizó que tampoco se debe observar el fenómeno astronómico a través de las cámaras profesionales o de los dispositivos móviles, binoculares y telescopios que no cuenten con filtros que cumplan con las normas de seguridad, ya que de lo contrario se presentarán daños oculares graves, como la ceguera.


¡Asiste y disfruta de este evento astronómico!


La cita es el lunes 8 de abril, a partir de las 10:00 hasta las 14 :00 horas en las instalaciones de la Ciudad del Conocimiento de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

 

Para ello, sólo tienes que escanear el código y reservar tu lugar de forma gratuita, el cupo es limitado.





Comments


bottom of page