top of page

Torreón, mejor lugar para ver eclipse solar 2024

La claridad del cielo y la escasez de nubes en la región Laguna de Coahuila fueron determinantes para que la NASA eligiera a Torreón como sede para apreciar el eclipse solar total del 8 de abril.



CampusMX

 

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) eligió a Torreón, Coahuila como sede para observar el eclipse de Sol que tendrá lugar el 8 de abril de 2024.

 

Será el Planetarium Torreón el lugar oficial para la transmisión en vivo del evento a nivel mundial, derivado de la colaboración por más de dos décadas con la NASA en materia de promoción de la educación y el conocimiento astronómico. 

 

Isabel Hawkins, científica principal del museo Exploratorium de San Francisco, California y representante de la NASA, quien encabeza el equipo de expertos, enfatizó que Torreón es el lugar ideal para presenciar el eclipse, por sus altas probabilidades de cielos despejados.

 

La transmisión en vivo estará disponible de forma gratuita para el público en general, brindando a instituciones educativas, medios de comunicación y aficionados la oportunidad de estudiar el eclipse sin restricciones.

 

Según Hawkins, más de 50 millones, quizás hasta 100 millones de personas en todo el mundo, podrán observar el espectáculo en tiempo real a través de la transmisión de la NASA.

 

Eclipse solar parcial en Hidalgo

 

En Hidalgo, la magnitud de cobertura del diámetro del disco solar, durante el eclipse, será de 80 por ciento desde Pachuca, lo que significa que ese porcentaje del Sol estará cubierto por la Luna.

 

El inicio de la fase parcial en la capital hidalguense será a las 10:57:12 horas. El eclipse también podrá disfrutarse en Tulancingo con una cobertura de 79 por ciento, donde el inicio de la fase parcial será a las 10:57:54.

 

También puede interesarte:

¡Hidalgo!, prepárate para mirar el gran eclipse solar el 8 de abril

 


Comments


bottom of page