top of page

Hacer ejercicio, clave para un cerebro saludable

La neurocientífica, Wendy Suzuki, destaca que el ejercicio no solo fortalece los músculos, sino que también refuerza el cerebro.



CampusMX


Según la investigación de la neurocientífica, Wendy Suzuki, el movimiento activa procesos clave en el cerebro que ayudan a mantenerlo saludable a largo plazo.


Con más de 55 millones de personas en el mundo viviendo con demencia—una cifra que se duplicará en las próximas dos décadas—cuidar nuestra salud cerebral nunca ha sido tan importante.


El ejercicio no solo fortalece los músculos, sino que también refuerza el cerebro. Aunque no siempre notamos sus efectos de inmediato, la ciencia muestra que la actividad física regular puede mejorar la memoria, aumentar la concentración y reducir significativamente el riesgo de deterioro cognitivo.


"Cuanto más ejercicio, menor es la probabilidad de desarrollar demencia. Mover su cuerpo es lo más transformador que cualquiera puede hacer por su salud cerebral".

Wendy Suzuki explica que, no tienes que convertirse en un corredor de maratón, puedes solo caminar, pero la clave para conseguir esos cambios a largo plazo es hacer cualquier cosa con tu cuerpo que aumente tu frecuencia cardiaca, incluidas cosas divertidas como bailar.


"Desde bailar, hacer jardinería, caminar por un museo, eso es lo que va dar ese hipocampo grande y esponjoso, corteza prefrontal y un hermoso cerebro".

Comments


bottom of page