Estudiantes de la UPT participarán en Mundial CanSat 2024
- Redacción
- 21 may 2024
- 2 Min. de lectura
El Programa Espacial Universitario de la UNAM, organiza este concurso dirigido a estudiantes de nivel superior, con la finalidad de que adquieran experiencia práctica en un proyecto con tecnología.

CampusMX
Los equipos multidisciplinarios "Scorpion" y "Space Arachnids" de la Universidad Politécnica de Tulancingo, participarán en el Mundial CanSat 2024, organizado por el Programa Espacial Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Este martes 21 de mayo, realizaron una presentación del proyecto ante la comunidad educativa; por lo que el Rector de esta casa de estudios, Felipe Olimpo Durán Rocha, agradeció y reconoció el trabajo desarrollado, deseándoles éxito en esta última etapa.
En el Mundial CanSat 2024, el desafío para los estudiantes, es incorporar todos los subsistemas principales que se encuentran en un satélite, tales como: etapa de potencia, componentes electrónicos, sensores, estructura mecánica, mecanismos y el sistema de telemetría dentro del volumen de una lata.
El Programa Espacial Universitario de la UNAM, organiza este concurso con la intención de proporcionar a los estudiantes de nivel superior, una oportunidad única de obtener experiencia práctica en un proyecto con tecnología.
Es importante destacar, que el equipo "Scorpion", obtuvo en 2023 el 3er lugar a nivel Iberoamérica, en el concurso de Satélites Enlatados, también organizado por la UNAM.
Equipo Scorpion
Asesor: César Joel Camacho Bello; estudiante del Doctorado en Optomecatrónica, Arturo Duarte Rangel; estudiante de Maestría en Computación Óptica, Jonatan David Márquez Romero; estudiante de Ingeniería en Sistemas Computacionales, Jairo Castelán Fernández; estudiante de Ingeniería Robótica, Roberto Sánchez López y estudiante de la Licenciatura en Ingeniería Financiera, Brenda Verania Pastrana Leyva.
Equipo Space Arachnids
Asesora: Lucia Gutiérrez Lazcano; estudiante del Doctorado en Optomecatrónica, Luz María Hernández Felipe; estudiante de Maestría en Computación Óptica, Sergio Pérez Quintero y Fabián Ávila Cadena; estudiante de Ingeniería en Sistemas Computacionales, Mariana Alejandra Peralta García; estudiantes de Ingeniería Robótica, Christian Aldair Suaste Padilla, Eder Ulises Amador Lemus, Carlos Jair López Oliver y estudiante de la Licenciatura en Ingeniería Financiera, Mireille Carolina Lara Castelán
¡Mucho éxito!
Comments